Agenda

SEMA / SANTA FE / NUEVA FECHA: 10 y 11 de JUNIOPRE-CONGRESO / SEMA FORMA Y RITMO 2022ARS Litoral (FADU-UNL)CONVOCATORIA ABIERTA!

La ARS SEMA Litoral nos ha comunicado que la convocatoria para asistentes y/o expositores del evento —que se celebrará el próximo 10 y 11 de JUNIO en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral— sigue abierta.Toda la info sobre este evento se encuentra en este link: https://semalitoral.wordpress.com/2022/03/03/pre-congreso/
Contacto: arsemalitoral@gmail.com——
Esta importante actividad pensada y organizada por ARS SEMA Litoral aparece como una excelente oportunidad para desarrollar ideas en torno a tres importantes ejes centrales en la relación FORMA Y RITMO. El texto de la convocatoria expresa que “con el objetivo de prepararnos para el Congreso Nacional de este año en Córdoba, proponemos reflexionar sobre la relación entre FORMA Y RITMO, desde las perspectivas del PAISAJE, el CUERPO y el MENSAJE. La propuesta es encontrarnos para debatir, volver a pensar re-visitar y proponer ideas”.
——Valeria Durán (FSOC|UBA), Iván Martínes Fredes (FAUD|UNSJ), y Lucas Períes (FAUD|UNC) serán los expositores centrales y los moderadores por cada eje de la propuesta.

PAISAJE El paisaje es anticipado por el reconocimiento de cierta atmósfera que marca un grado de interpretación y filtra la afectación
del contacto con nuestro cuerpo. La atmósfera, entonces, enmarca
una mediación inicial para la proyección del paisaje y se reconoce
en un pulso determinado por las variaciones del paisaje o puede interpretarse, extenderse y abarcar en su totalidad al paisaje.
[Expositor central y moderador: Lucas Períes]

CUERPO El cuerpo es el centro, el grado cero de toda experiencia
y es también el sentido primigenio para acceder al mundo. A través
de él es posible aprehender lo inasible. Los espacios, como los objetos
en él, que experimentamos cotidianamente, de manera silenciosa, facilitan, niegan, ordenan, articulan, segregan, entre otras, las posibles acciones corporales. Pero el cuerpo con sus ritmos podría alterar la percepción,
como si su “manera de fluir” extrañara al mundo; de alguna manera pone en crisis nuestros procedimientos de identificación del espacio y los objetos.
La idea de ritmo habita el cuerpo y se expresa en su Naturaleza íntima
como en sus modos de habitar.
[Expositor central y moderador: Ivan Martínez Fredes]

MENSAJE El mensaje se habita, se transita, se percibe, se olvida,
se repite, entra en loop, se degrada, se oxida, se hace viejo, se hace eterno, se subleva, se hace cuerpo, es oprimido, es perseguido, es censurado,
es voz, es sonido, es gesto y es imagen. En la euritmia de sus infinitas formas y versiones el mensaje espera ser activado, puesto en movimiento, emitido
y librado al entorno de nuestra visualidad contemporánea para ser decodificado y reproducido. Mientras nos movemos y mientras estamos quietos percibimos y recordamos mensajes. Sus materialidades, sus estructuras y sus lógicas discursivas son partes de un sistema mayor que les otorga sentido. Pero sin perder su inmanencia, ese mismo sistema puede ser puesto en crisis para seducir, persuadir, convocar, provocar,
y hasta inclusive engañar.
[Expositora central y moderadora: Valeria Durán]

